Desde que tengo memoria, siendo una pequeña polillita, he tenido esta necesidad de crear, lo que sea.
Recuerdo que siempre tuve una mente inquieta y tengo muy presente que en mi infancia decía “si puedo verlo en mi mente, puedo crearlo. No debe ser tan complicado, ¿cierto?”, y no… no siempre salía como esperaba pero la intención ahí estaba. En mi mente, descubría formas aleatorias en cualquier tipo de objetos. ¿Tu veías un trozo de unicel? Yo veía un sofá sofisticado para la hora del té con mis muñecas. ¿Tu veías una mancha en la pared? Yo veía un perro comiendo un helado.
Como dije, eso fue en la infancia. Durante mi adolescencia eso fue disminuyendo. Me vi expuesta a diversos escenarios que me desarrollaron inseguridades en cuanto a mis capacidades, y una de esas fue la confianza en mi creatividad. Tal vez no directamente, pero, ya sabes lo que dicen: una cosa lleva a la otra.
No fue hasta la universidad que me reencontré con mi yo creativa, y es que, en una escuela de diseño, era imposible no hacerlo. Al principio no fue sencillo. Imagínate: no haber tomado nunca una clase de dibujo o arte, y de pronto lanzarte cual clavado olímpico directo a los tiburones creativos, diseñadores y artistas que… ¡wow! Me sentí una polilla de nuevo y… huí. Literalmente, me cambié de universidad y hasta de ciudad. Esta nueva universidad también estaba enfocada en diseño (supongo que tarde o temprano una termina enfrentando sus miedos e inseguridades), pero tomé un rumbo donde me sentía más cómoda e igual de creativa. Me sentí yo de nuevo.
Descubrí que la creatividad va más allá del diseño: dibujar, pintar, confeccionar ropa, etc. Puede que sea algo obvio, pero a mí me tomó tiempo ser consciente de eso. Me di cuenta de que la creatividad también está en las palabras, en el amar, al momento de cocinar, en desarrollar estrategias en el trabajo, en la mamá resolviendo el disfraz del hijo para el festival escolar, en planear tu semana, en cada día resolviendo las improvisaciones de la vida…
Actualmente, siento mucha hambre por crear. Por seguir explorando mi creatividad en muchas cosas, pero en esta ocasión quiero enfocarme en la escritura.
Sé que no lo hago perfecto, y es normal. Recién estoy de puntitas descubriéndome en este mundo nuevo (para mí), con un poco de miedo, no lo voy a negar. Conociendo mis capacidades y, sobre todo, disfrutando del proceso. Permitiéndome cometer errores sin ser dura conmigo. Dejándome enseñar por quienes tienen más experiencia y siendo humilde en mi viaje. Y lo que considero más importante: compartir.
Ser vulnerable y compartir mi proceso. Lograr ser luz para otros, así como algunos han sido luz para mí, haciéndome sentir acompañada en este viaje y siendo ese hombro en el que reposar mis inquietudes con sus palabras. Mi mayor ilusión es poder dejar una huella o una semilla —aunque sea de mostaza— que con el tiempo llegue a germinar en algo enorme, positivo y con sentido.
Además, nunca sabes quién podría identificarse contigo, y logres regalarle ese suspiro de descanso a alguien, porque le ayudaste a descubrir que no es el único pasando por lo mismo. Que tus palabras puedan ser ese abrazo que necesiten o una tirita al corazón.
Cualquier cosa creativa que decidas realizar podría llegar a ser ese punto de partida para alguien más. Ese efecto mariposa en su vida.
★ ¿Tú también tienes hambre de crear o has estado en ese punto creativo?
★ ¿Te gustaría dejarme algún consejo?
★ O también podrías dejarme herramientas que pueden ayudarme a seguir creciendo en la escritura como: libros, podcasts, videos de youtube, newsletteres, etc.
Estoy abierta a recibir comentarios, me gustaría mucho conversar al respecto y potenciar mi escritura. Pero desde el amor y la paciencia, no la autoexigencia.
Beso tierno!
mi playlist: verano 2025 🌞
Si aún no sabes qué música escuchar este verano, aquí te dejo algunas recomendaciones de canciones que para mi tienen esa chispa veraniega: el mar, sol, arena, amigas y tal vez, un romance de verano. why not?
100% con lo que dices y varias cosas me resonaron (justo en mi último news hablé de cómo ha cambiado mi forma de ver la creatividad).
Hay un canal de YouTube sobre escritura que en su momento me ayudó muchísimo es el de Lorena Amkie; en Ig @valienteinspo y @itzisis; y un podcast que amo es Tranqui de @minicarbono🩷
Me encantó, siempre he pensado que todo lo que nace en la mente puede ser materializado en la vida real, quizá termine siendo algo totalmente diferente al final del proceso. Pero las ideas también se transforman y cambian. Gracias por compartir:)